1995-05-18.ABC.AGT CONFERENCIA ATENEO.LA DEMOCRACIA COMO IDEOLOGIA
Publicado: 1995-05-18 · Medio: ABC
Ver texto extraído
60/ABC CULTURA JUEVES 18-5-95 Vázquez Montalbán presentó su libro «Pasionaria y los siete enanitos» Madrid. N. Pulido No pocas sorpresas -más bien un gran re- vuelo- ha causado entre algunos dirigentes y ex dirigentes comunistas el nuevo libro de Ma- nuel Vázquez Montalbán, «Pasionaria y los siete enanitos» (Planeta), que ayer se presentó en Madrid. El autor apuntó que «no es una obra cómoda para comunistas ni ex comunistas», in- cluso se muestra muy crítico con la figura de Dolores Ibárruri. Precisamente ha querido apro- vecharse del «gigantismo» del personaje para crear un juego de imaginarios con Blancanieves y los siete enanitos. El escritor ha querido plasmar la «sorpresa que causó la aparición de una mujer de la talla de la Pasionaria en un mundo de hombres. Do- lores asumió un desafío histórico terrible en una época muy conflictiva para el comunismo. La cultura de la paranoia se apoderó de la cultura interna del partido». Entre aquellos que se podrán sentir molestos por este libro, citó a quienes «pretendan ver en él un intento de re- cuperar el orgullo comunista». Como «representante del claroscuro comu- nista» definió a Dolores Ibárruri, a quien pre- senta «no como una santa marxista-leninista, sino como una mujer de carne y hueso, autodi- dacta, que tenía una gran magia en su voz y que impuso una sensibilidad especial en un mundo masculino». Para escribir este ensayo se ha basado en la teoría de Adorno: ha esco- gido libremente un fragmento de la realidad, pero en ningún momento ha pretendido elabo- rar una biografía definitiva de la Pasionaria. Entre aquellos enanitos aparece, por ejem- plo, Mudito. «Con todo mi cariño, se trata de Santiago Carrillo -confiesa el autor-. Sus me- morias son muy interesantes, pero en ellas ca- lla muchas cosas». En un pasaje del libro, Pa- sionaria pregunta al espejo si sigue siendo la más guapa, pero éste responde que no: «Es Santiago Carrillo». Tras sus ensayos, primero sobre Franco y ahora sobre Dolores Ibárruri, re- conoce que «he cumplido con la novela histó- rica». En el acto, al que acudieron la hija y la nieta de Ibárruri, intervinieron también Manuel Azcárate y Gerardo Iglesias, quienes analizaron aspectos de la personalidad de la Pasionaria y algunos pasajes del libro. Ayuntamiento de Madrid CONCURSO Objeto: Servicio de limpieza de los colegios pú- blicos del distrito de Salamanca. Plazo: Hasta las trece horas del día 9 de junio de 1995. Presentación de plicas: Departamento de Con- tratación (plaza de la Villa, núm. 5-2.a planta). Anuncio extenso: «Boletín Oficial del Estado» del día 11 de mayo de 1995. Madrid, 16 de mayo de 1995.-El secretario ge- neral, José Mario Corella Monedero. CONVOCATORIA La Comisión liquidadora de la cooperativa de viviendas Nuevo Hogar en liquida- ción convoca Asamblea general ordinaria para el próximo 4 de junio de 1995, que se celebrará en primera convocatoria a las diez ñoras, y en segunda, a tas diez treinta horas, de la mañana, en la Sede del club social de la asociación Cerro Buena Vista, sito en avenida Juan Carlos!, con el siguiente orden del día: 1.-Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea anterior. 2.-infor- mación y aprobación, si procede, de las cuentas anuales 1993 y 1994. 3.-Infor- mación asuntos ludiciales. en curso. 4.-Información de las gestiones realizadas por la Junta liquidadora. 5.-Ruegos y preguntas. La documentación contable y de tesorería eslará a disposición de los socios cooperativistas para su revisión los viernes anteriores a la celebración de la Asamblea, de veinte a veintidós horas, en la Sede de la cooperativa. - El secretario, E. del Val. García Trevijano: «El obstáculo para alcanzar la democracia política es creer que ya la tenemos» Ayer pronunció una conferencia en el Ateneo de Madrid Madrid. C.I.B. «Mi propósito es demostrar que el mayor obstáculo para alcanzar la democracia política es la creencia ideológica de que ya la tenemos». Este era, según sus palabras, el objetivo de Antonio García Trevijano y el hilo conductor de su conferencia «La democracia como ideología», pronunciada ayer en el Ateneo de Madrid. García Trevijano fue presentado por el presidente de la institución Paulino García y actuó como moderador Enrique Múgica. Antonio García Trevijano terminaba ayer su conferencia con una convicción: que «el pen- samiento libre terminará por vencer el miedo social que paraliza a la voluntad colectiva». Su propósito, con la conferencia «La democracia como ideología», pronunciada ante una aba- rrotada sala del Ateneo de Madrid, era, dijo, sacar a la sociedad española de su letargo. Pero, especialmente, «llamar la atención sobre el hecho de que el mayor obstáculo para al- canzar la democracia política es la creencia ideológica de que ya la tenemos». Precisamente, una de las tesis defendidas por García Trevijano fue distinguir dos concep- tos: la democracia política, ideal, objetivo a al- canzar; y la democracia ideológica, concepto en el que ha degenerado el sistema de Go- bierno y que nada tiene que ver con la verda- Breves Lloyd Webber, el comprador secreto de «El bebedor de ajenjo», de Picasso El compositor inglés Andrew Lloyd Webber fue el misterioso comprador del picasso del pe- riodo azul «El bebedor de ajenjo», la semana pasada en Nueva York. El compositor pagó más de 3.500 millones de pesetas y lo adquirió en la subasta por teléfono desde Londres. «En mi colección me faltaba un picasso del periodo azul, del mejor pintor del siglo. El cuadro es simplemente maravilloso», agregó. • Cela presidió la entrega del premio de las Letras y las Artes de Galicia. Camilo José Cela presidió ayer el jurado que otorgó el primer premio de las Letras y las Artes de Gali- cia, dotado con 5 millones de pesetas, en el Palacio de Congresos de Santiago, informa A.J. Padín. El galardón recayó en el escritor y catedrático Antonio Fraguas Fraguas, Cronista Oficial de Galicia. Además se celebraron cen- tenares de actos en el Día de las Letras Galle- gas, dedicado al escritor Rafael Dieste. • Un propietario privado dona el «Episto- lario» de Madrazo al Prado. El propietario privado Andrés Peláez formaliza hoy, Día Inter- nacional de los Museos, la donación del «Epis- tolario» del pintor Federico Madrazo al Museo del Prado. Además, se presentarán en la sede del museo tarjetas telefónicas para coleccio- nistas con reproducciones de obras de arte de El Prado y la visión de imágenes de alta defini- ción sobre Velázquez y El Greco. • Recuperan una nueva sala de la casa na- tal de Juan Ramón Jiménez. La Casa-Mu- seo de Juan Ramón Jiménez y Zanobia en Mo- guer (Huelva) abrirá este mes una nueva sala, recientemente recuperada y que será inaugu- rada el día 29. • Inauguran la V Muestra del Taller de la Gran Peña. Los pintores del Taller de la Gran Peña han inaugurado la V Muestra de Pintura Realista, que incluye retratos, bodegones y paisajes. La exposición estará abierta hasta el 31 de mayo en la sede de la Gran Peña. dera democracia, sino más bien con el control ejercido por una oligarquía dominante. «Todas las posturas políticas insisten en llamar demo- cracia a un régimen que asienta las libertades sobre el crimen, la extorsión y la irresponsabili- dad de los gobernantes. En nombre de la de- mocracia se legitima el fraude». En opinión de García Trevijano, las ideo- logías, socialista y liberal, se han apropiado de la democracia al adjetivarla: «La palabra demo- cracia ya no designa una forma de Gobierno sino un sistema demagógico de representa- ción igualitaria del mundo social. Yo sostengo la teoría de que la democracia como ideología es el más formidable obstáculo que han cons- truido las ideologías contra la democracia insti- tucional. La función actual de la democracia como ideología es ocultar la realidad oligár- quica del sistema de partidos». García Trevijano quiso distinguir entre la ideología del saber y la del poder, denunció la política partidista, señaló como innegables los hechos de que el sistema proporcional de lis- tas no es representativo, no se da la división de poderes y el pueblo no elige al Gobierno, y calificó de «inexplicable» que tanto la clase política como los intelectuales «digan lo con- trario». «La República -concluyó García Trevi- jano- es el último refugio moral frente a la con- taminación ideológica que ha embadurnado todo lo que sirve de sostén a la Monarquía oligárquica». • Nuevo director general de Espasa-Calpe. Jorge Hernández Aliques se ha incorporado como director general de Espasa Calpe S.A. Anteriormente desempeñó los cargos de dele- gado comercial en Pepsico, director de marke- ting en Nationale Nederlanden y consejero de- legado y director general en Royal Life. Ayuntamiento de Madrid CONCURSO Objeto: Servido de limpieza de los colegios pú- blicos del distrito de Usera. Plazo: Hasta las trece horas del día 9 de junio de 1995. Presentación de plicas: Departamento de Con- tratación (plaza de la Villa, número 5, segunda planta). Anuncio extenso: «Boletín Oficial del Estado» del día 11 de mayo de 1995. Madrid, 16 de mayo de 1995.-El secretario ge- neral, José Mario Corella Monedero. A BC GOYA,39^578 19 09! 692.694 ANUNCIOS PUBLICADOS EN EL 94, SON PALABRAS MAYORES ABC (Madrid) - 18/05/1995, Página 60 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.