1992-09-06.ABC.AGT ASESOR AYUNTAMIENTO BOADILLA

Publicado: 1992-09-06 · Medio: ABC

Ver texto extraído
68 / A  B C

MADRID

Región

Boadilla del  Monte
El Ayuntamiento ha realizado numerosos
contratos irregulares, según el secretario
La oposición  acusa  a  la  alcaldesa  del PP de  «nepotismo»

Boadilla. Pablo Otero
Las  convocatorias  para  cubrir  puestos  de  trabajo  en  el  Ayuntamiento  que,  al  parecer,
estaban  asignados  ya  de  antemano  y  la  contratación  de  personas  ajenas  al  Consisto-
rio  como  asesores  pueden,  en  algunos  casos,  y  según  dicen  los  concejales  de  la
oposición,  ser  constitutivos  de  un  presunto  delito  de  prevaricación.  La  alcaldesa  del
PP,  Nieves  Fernández,  se  ha  visto  obligada  a  crear  una  comisión  de  investigación.

El primero  en denunciar  las  irregularidades
en  la  contratación  de  personal  fue  el  socia-
lista  Miguel Talavera,  quien  durante  el  último
pleno  manifestó  que  «aquí  han  entrado  las
personas  por  amistad,  es  un  caso  de  nepo-
tismo».  El  mismo  concejal  añadió  que  «se
está  dando  una  arbitrariedad,  pues  ustedes
(refiriéndose  al  equipo  de  gobierno  del  PP)
conocían a algunos de los contratados».

El  secretario  del  Ayuntamiento,  Manuel
Acosta, denunció durante el mismo pleno que
«las contrataciones  hechas  por esta Corpora-
ción  son  nulas».  La  alcaldesa,  Nieves  Fer-
nández,  no  ha  desmentido  las  palabras  del
secretario, y ha anunciado que se creará una
comisión  para  estudiar  todos  los  contratos
realizados  por  el  Ayuntamiento  desde  1986.
Algunos  concejales  de  la  oposición,  como
Juan  Ramón  González,  de  Eficacia  Indepen-
diente,  ven  en  esta  actitud  una forma  de  re-
conocer  «el grave error  en la contratación ac-
tual y quieren subsanarlo, pero desde 1986».

Villaviciosa  de Odón

El PP pone en manos privadas
la organización de los festejos
Villaviciosa. Carmen Gómez

El  equipo  de  gobierno  del  PP  presentó  en
el último pleno el programa de las fiestas que
se celebrarán  dentro de  dos semanas  en ho-
nor del Santísimo  Cristo y de  Nuestra Señora
de  la  Soledad.  Hay  que  destacar  que  en  la
presente  edición,  será  una  empresa  privada
la  que organizará  casi todos  los festejos, ex-
periencia  llevada  a  cabo  no  hace  mucho  en
Madrid y  Getafe,  por  ejemplo.  En ésta locali-
dad,  «el experimento»  se saldó con  elevadas
pérdidas.

El  portavoz  socialista,  Pedro  Vaquero,  ex-
presó sus quejas  hacia el concejal  de Feste-
jos,  Valentín  Fernández,  dado  que  él  consi-
dera  que  el  programa  se  ha  elaborado  sin
contar  con la  opinión del  resto de  los conce-
jales  de  la oposición, dándolo  a conocer  una
vez  que todo  estaba  ya  decidido. Así,  criticó
al edil de  Festejos porque  «practica  la ley del
más fuerte, puesto  que  son  más y,  sí  no nos
gusta,  tenemos  que  acatarlo».  La  alcaldesa,
Pilar Martínez, negó estas acusaciones.

En  el  transcurso  del  pleno,  los  concejales
que  componen  la  Corporación  discutieron
ampliamente  sobre  diversos  aspectos  del
progrma  festivo,  como  el  precio  de  los  toros
que  saltarán  a  la  arena,  calificado  de  exce-
sivo  por  la  oposición,  o  la  instalación  de  las
casetas de los partidos en el recinto ferial, así
como la participación de las peñas.

Este, concejal  no  descarta  un  colapso  en  la
admin|stración_del Ayuntamiento.

La  plantilla  del  Ayuntamiento  es  de  139
personas.  De  este  número  están  cubiertas
113 plazas y 26 corresponden a los contrata-
dos  de forma  irregular.  El  caso  más  patente
en  los  supuestos  contratos  irregulares  es  el
de  diez  policías  locales  cuyo  nombramiento,
según informes  municipales, es nulo de pleno
derecho.  Su  situación  es  inestable,  ya  que
están desempeñando  labores  propias de poli-
cías sin  haber  asimilado  plenamente  su con-
dición.  En  la  contratación  de  los  citados
agentes  no  se  realizó  concurso  alguno,  sino
que  se  les  eligió  en  función  a  unas  caracte-
rísticas  que  elaboró,  al  parecer,  el  concejal
de Seguridad. Fuentes municipales han seña-
lado que  algunos  de  los  actuales componen-
tes  de  la  Policía  local  abandonaron  ex  pro-
feso  otros  Cuerpos  de  Seguridad  fechas  an-
tes de ingresar en la Policía de Boadilla.

Otro  caso  es  el de  la  contratación  urgente
de  la coordinadora  de  la guardería municipal.
Se presentaron cinco candidatas. Dos queda-
ron  empatadas  a  puntos,  según  los  criterios
de selección, pero  a  una de  ellas  se  le quitó
medio  punto  favoreciendo  a  la  otra.  En  los
documentos  no se explica por qué se quita el
medio punto ni en concepto de qué se realiza
tal penalización.

Para  Ángel  Galindo,  de  IU,  «se  están
dando situaciones  consentidas  y  de  presunta
prevaricación  en  algunos  casos  y  se  ha
usado "el dedo" en los servicios de limpieza y
en  los  de  notificación».  Galindo  advierte  que
la oposición  no tiene  nada contra  los trabaja-
dores,  sino  contra  el  procedimiento  seguido
por  el  equipo  de  gobierno  popular  en  la  se-
lección del personal.

Asesores
Otro de los asuntos que enfrenta a la opo-
sición con el equipo de gobierno  es  el de  los
asesores  municipales.  Estos  asesores  en
leyes y arquitectura  han pasado  minutas  a la
tesorería  del  Ayuntamiento  durante  el  primer
semestre de este año por cantidades superio-
res  a los cinco  millones  de  pesetas,  cifra su-
perior  a  lo  que  costaría  tener  un  asesor  con
plaza  fija  en  lugar  de  estos  consejeros.  El
concejal  de  Obras  y  Servicios,  Juan  Manuel
Sanz  Gadea,  reconoció  que  el  arquitecto Al-
fredo Santos le aconsejó durante los primeros
meses de  su  cargo  y  «es  lógico  que  pasase
sus  minutas». Otro  de  los  asesores  es Anto-
nio  García  Trevijano,  conocido  abogado, que
,en varias ocasiones ha aconsejado al Ayunta-
miento en cuestiones de litigios.

Por ejemplo, el presupuesto de este año ha
sido  realizado  por  un  particular  de  Las  Lo-
mas,  cobrando  por  ello  más  de  un  millón  de
pesetas.  Ángel  Galindo  afirma  que  «se  está
pagando por  informes de asesores  que luego
no se sabe lo que dicen».

DOMINGO 6-9-92

Pozuelo de  Alarcón

Paralizada la ampliación de
la Universidad  Politécnica

Pozuelo. Pablo Otero

El Ayuntamiento,  según  ha  comunicado  su
alcalde,  José  Martín-Crespo,  ha  cursado  la
orden  de  paralización  de  las  obras  que  la
Universidad  Politécnica  ejecuta  en  los  terre-
nos  de  Montegancedo  por  no  tener  licencia
municipal.  A  pesar  de  esto  las  obras  conti-
nuaron  y,  ahora,  tras  el  informe  de  los
servicios  técnicos,  el  Ayuntamiento  ha  deci-
dido  parar  la  construcción  del  nuevo  bloque
de la Facultad de Informática.

El  acalde  explicó  que  «el  problema  de
fondo es el problema de los vertidos en la red
de  saneamiento  de  Montepríncipe»  que,  al
parecer,  están  sobrecargando  la  depuradora
de la residencial.

Los  vecinos  de  esta  urbanización,  situada
en  el  término  municipal  de  Boadilla  del
Monte,  denunciaron  las  obras  de  la  Politéc-
nica  porque,  al  parecer,  el  campus  se  está
surtiendo de agua a través de la red de Mon-
tepríncipe.

Martín-Crespo  se ha adelantado  a las posi-
bles  críticas  tras  la  paralización,  argumen-
tando que  su Ayuntamiento  ofrecerá  apoyo  a
las actividades  de la Universidad siempre que
éstas tengan carácter  docente. Ya  en su día,
se  cedió  el  terreno  para  facilitar  el  acceso  a
la  Universidad  a  través  de  Pozuelo.  «Haré
todo  lo  posible  para  que  al  comienzo  del
curso  escolar  los  problemas  se  hayan  solu-
cionado», subrayó el alcalde.

Breves

•  Alcalá  de  Henares.  El  alcalde,  Florencio
Campos,  ha  retirado  una  denuncia  contra
más  de  treinta  policías  municipales  implica-
dos en  las protestas sindicales  y  alteraciones
del orden público ocurridas  hace cuatro años,
según  manifestó  el  concejal  de  Seguridad,
Pablo  González.  Los  hechos  se  remontan  a
1988  cuando,  durante  el  desarrollo  de  un
pleno, los  agentes  tiraron  monedas  hacia  los
concejales y profirieron  gritos para pedir subi-
das salariales, informa Antonio R. Naranjo.
•  Navalcarnero. La concejalía  de Cultura ha
lanzado la primera revista cultural de la locali-
dad que, con una tirada de 3.000 ejemplares,
lleva el  nombre  de  «La  Farola»,  informa Ru-
bén  Serrano.  La  titular  de  Cultura,  Concep-
ción Platero, manifestó  a ABC que «la revista
quiere  ser  un  compendio  de  la  cultura  del
municipio, ya que aportará artículos de las di-
versas  actividades  realizadas  tanto  aquí
como en otras localidades».
•  San  Sebastián  de  los  Reyes.  El Ayunta-
miento  ha  hecho  pública  una  convocatoria  a
la población para poder formar parte de la ex-
pedición  que  tratará  este  mes  de  coronar  el
Makalu, cumbre situada en el Himalaya y con
tan  sólo  300  metros  menos  que  el  Everest,
informa  Pável  Gómez.  La  expedición,  que
cuenta con un presupuesto de nueve millones
de  pesetas  subvencionados  por  el  Ayunta-
miento, estará compuesta por cinco  alpinistas
y  podrán  presentarse  todos  aquellos  vecinos
que  hayan  participado  en  expediciones  a
montañas de al menos seis  mil metros  de al-
tura. . . . . .. 

. ,• 

_ _

,. 

ABC (Madrid) - 06/09/1992, Página 68
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.