1976-06-22.LAVOZDEGALICIA.AGT ADVIERTE A LOS PARTIDOS.CENA HOMENAJE AGT CALVO
Publicado: 1976-06-22 · Medio: LAVOZDEGALICIA
Ver texto extraído
FliHDADO POR DOH JUAN FERNANDEZ LATORREDIRECTOR: FRANCISCO PILLADO RIVADULLALa Coruña, martes, 22 de junio de 1976 Año XCV.— N.° 30.475.— Ejemplar, 10 pfas.Fil diario de mayor tirada de Oaticía, según control oficial deQ-EDICION’1 MARTIN CAMERO INAUGURO EL MONUMENTO! penado de los Estados UnidosSal libro y el v congreso de librerosSratlflca el tratado con EspanaS -ME CONSTA -DIJO- OLE LOS GARANTES DEL ORDEN S *°r «^ mayoría de 8 TRATAN DE CORTAR LOS ATENTADOS CONTRA LIBRERIAS” f 84 votos contra 11Expresa el deseo de que el desarrollo de instituciones libres conduzca a la participación de España en las instituciones europeas y en la NATO(En pág. 48)| TVE no funcionará a plena•«| satisfacción hasta que no♦♦| tenga un marco iurídico**| (En págs. 16 a 19)♦♦♦♦♦♦♦♦♦TREINTA Y CINCO MILLONES 1DE PESETAS AEnailos grabados: Inauguración del monumento ai libro, en ios jardines de Méndez Núñez, y apertura del Congreso Nacional de Libreros, en ei Teatro Colón. Ambos actos los presidió el ministro de Información y Turismo, señor Martin Gamero. — (Foto BLANCO.DE LOS MARISCADORES“Serán los mismos trabajadores los que repartan el dinero”, ha declarado don Víctor Moro ::(En pág. 20) ;;La democracia cristiana logra ligera ventaja en las elecciones italianasCon el 38,7 por ciento de los votos para la Cámara, frente al 34,9 de los comunistassAmbos partidos mejoran sus posiciones, | mientras todos los demás retroceden |(En pág. 25) §::*•::En SegoviaEl R ey y el Infante Felipe presenciaron el ejercicio hispanofrancés “Galia - V"(En pág. 31)E,T<T1 García Trevijano advierte qne les partidos que acepten la Ley de Asociación Política no podrán continuar en “Coordinación Democrática”L comandante de lasfuerzas francesas que £ tomaron parte en la Ope- ? ración «Galia-V» obsequia al 3 Infante; don Felipe, en pre- § senda de su padre, el Rey, con una boina de paracái- ■§ dista.—(CIFRA GRAFICA). ^La Federación de Partidos Socialistas manifiesta su deseo de llegar a una integración con el P3QE y con el PSP(En pág. 13)página 13martes, 22 de Junio de 1976 £a OS o a be ©aliciai VIGENTE RAMOS j?: LABORATORIO DE ANALISIS íS AUSENTE HASTA EL DIA 4 DÉ JULIO iS CUESTA DE LA PAL'LOZA, 3-1.°: Telf. 236548 9GUIA TELEFONICA DE LA CORUÑA Y PROVINCIAQuedará cerrado ei original el próximo día 10 de julio cuya edición constará de 130.000 ejemplares, 28.000 más que en la anterior.Antes de lá citada fecha, los interesados pueden comunicar las modificaciones o correcciones que deseen, medíante carta certificada, consignando cierre guía telefónica, dirigida al Jefe Comercial, c/,-Teniente Coronel Teijeiro, 1- Central Riazór.Si no es.Vd. titular de su teléfono, puedeactualizar su situación, dirigiéndose a nuestras Oficinas Comerciales antes del cierre de la guía, para que su nombre figure en elía.Si Vd. desea la suscripción de otras guíaspuede recibirlas, en el momento de gu publicación, comunicándolo a la Oficina H Comercial correspondiente,n COMPAÑIA TELEFONICA NACIONAL DE ESPAÑAOPOSICIONES A INGRESO § EN EL CUERPO DE PROFESORAS DE E.G.B.iIDe. los doce primeros números nacionales relacionamos los 5 que han correspondido a alumnos del Centro' de Estudios 3 Académicos, a quienes les enviamos nuestra más sincera feli- 5 citación. Aprovechamos para dar la enhorabuena al resto de § nuestros alumnos que han conseguido plaza. KNúm.NombreCoeficiente2Juan Alvarez Puente74,000'4Luis M.* de Pablo Martínez71,0006Jesús M. Juanto Abáigar69,0007Rafael Roe Michavila68,00010José Rubio Ledesma66,00011José M.1 Soret García-Galác64,00012Carlos Puga Trigas- 64,000Comenzamos un nuevo curso para las Oposiciones a Ingreso en el Cuerpo de. Profesores de E.G.B, de 1977,(Marque con-una X el curso o cursos que le interese recibir información).□ Preparación Académica a Distancia para las Oposiciones a Ingreso en el Cuerpo de Profesores, de E.G.B. de 1977.Otras Preparaciones Académicas a Distancia para Profesores de E.G.B.:-□ Lingüística Moderna Estructural, adaptada a la E.G.B,□ Matemática Moderna adaptada a la E.G.B.□ Inglés' adaptado a la E.G.B.□ Actualización Profesional.Pida información URGENTE escribiendo o llamando poi teléfono a: .Centro de Estudios. AcadémicosTimoteo Domingo, 39 — Apartado 4.104 Teléfono 2675716 —-MADRID-17EL DOMINGO SE CLAUSURARON LAS JORNADAS CONSTITUYENTES DE LA FEDERACION DE PARTIDOS (SOCIALISTASSE DECLARO A FAVOR DE LA RUPTURA Y EN CONTRA DE LA LEY DE ASOCIACION POLITICAtender que ningún partido democrático acepte la repartición de la libertad. Espero que todo»MADRID, 21. ■— Las jornadas constituyentes de la Federación de Partidos Socialistas ' (F.P.S.), terminaron ayer .con una tajante proclamación en favor de la «ruptura democrática», y un «no» a la participación en la Ley de Asociaciones recientemente aprobada.En el acto de clausura, se subrayó también el «derecho a la autodeterminación» de todos los pueblos, nacionalidades y regiones de España.Enrique Barón, dirigente de la Convergencia Socialista de Madrid, destacó en su discurso sobr.e la ponencia «Alternativa democrática», que es preciso que no exista ninguna ley de partidos y denunció la «operación reformista» emprendida por el actual Gobierno.«El movimiento socialista —añadió— no puede ser la coartada del centro, sino que es uno de los protagonistas del movimiento popular». Dijo también que. la F.P.S. no está por él catastrofismo y ofreció negociar todas las fases del proceso que Heven.de un modo rápido hacia la democracia totaL*En cuanto a la ponencia sobre la. «alternativa democrática», aprobada en las jornadas,' se concreta en' los siguientes puntos: reconocimiento de todas las libertades democráticas, reconocimiento de todos los partidos políticos, supresión dé todas las leyes represivas heredadas del régimen anterior,- aministía total y libre retorno de todos los exiliados, libertad sindical y el paso al control obrero de todo el patrimonio de la Organización Sindical, elecciones libres,' y reconocimientoDesaparece el mayordomo de un marqués con un talon .de 3 millones de pesetas-MADRID, 2L— Un robopor valor'supcrior a los tres millones y medio de pesetas se produjo ayer en un piso de lá calle Carlos III, en ausencia de su propietario.Según manifestó a «Cifra» el marqués do Olaso, propietario de la vivienda, el ladrón se llevó, un talón .de 3 millones de pesetas confirmado por el Banco de Bilbao, cuyo cobro no necesita de trámites.El marqués de Olaso manifestó que el pasado viernes contrató a ún mayordomo, que se presentó como Leopoldo Vázquez de Benito, con documentos acreditativos dé buena conducta. Ayer'por la tarde, entre las tres- y las cuatro, en ausencia del propietario, desaparecie- . ron el mayordomo, el cheque y objetos valorados en medio millón de pesetas.El número de-talón suscrito es el 4.171.463 .del Banco de Bilbao de Ibiza, adscrito a la cuenta número 15.792. El marqués- de Olaso lia presentado la correspondiente denuncia en la comisaría de La Latina.— (CIFRA}.de la personalidad política de las nacionalidades y regiones para que éstas ejerciten el derecho de autodeterminación. CONDICIONESRespecto a las condiciones para negociar esta «alternativa democrática», expuso las siguientes: que la oposición se manifieste unitariamente, negociación apoyada por movilizaciones populares y negociación con un interlocutor a nivel de estado que «quiera y pueda* negociar.A la clausura asistieron unas setecientas personas, que interrumpieron repetidamente a los oradores con gritos de «abajo la represión, partidos sin exclusión», «libertad, aministía, estatuto de autonomía» y gritos en favor de un estado federal.Seguidamente, hicieron uso de la palabra, en apoyó a las jornadas representantes de las siguientes organizaciones: Colectivo Feminista de Madrid, Movimiento Democrático de Mujeres, Frente de Liberación de la Mujer, P.S.O.E. (histórico), Partido Socialista Popular, Partido Sociah'sta Obrero Español (renovado), Liga Comunista Revolucionaria ■—E.T.A. Sexta Asamblea—, Partido Liberal, Organización Revolucionaria de Trabajadores, Partido Socialdemóerata, Partido Socialista de Aragón —Convergencia Socialista de Aragón—, Partido Comunista de -España, Partido • Carlista, Grupo Democrático Independiente, Izquierda .Democrática y Etísko Socialistak.tA INTEGRACION EN LA «PLATAJtNTA»Armando López Salinas, del Partido Comunista, expresó los deseos de su partido de. Yer pronto a la F.P.S. en «Coordinación' Democrática», y criticó la Ley de Asociaciones Políticas como un intento de dividir a la «oposición democrática». «Nosotros —dijo—■ no podemos en-En mesas separadasSe celebró ela Calvo Serer y a Garda Trevijano MADRID, 21.— En. el restaurante «Jai-Alai» se celebró en la noche de ayer, domingo, una cena-homenaje a los señores Calvo Serer y García,Trevijano. Los. dos homenajeados son miembros del Grupo Demócrata Independiente.La cena tuvo lugar en mesas separadas, y a la misma asistieron personas de la vida política, corno los señores Ruiz' Giménez, Larroque,' Camuñas, Sa- trústegui, Alvarez Miranda, Vidal Bencyto, T.amames, Za- bala, Rojas Marcos, Aguado, UrUnuela, López Salinas, Azcá- rate, Ferrando, .señora de Raúl Morodo, Tranquilino Sánchez, Cortczo, Sartorius, Vázquez Prada, Acebal, Diez de Aguila, Piniés, Arredondo,' Martín Aguilera, Lobato, Eug’enio Triana,. Fuejo, etc. — (EUROPA PRESS!digan «no». ’Antonio Gareía Trevijano, del Grupo Democrático Independiente, comenzó haciendo un llamamiento para lograr la amnistía total de todos los detenidos políticos y en primer lugar la de ios militantes vascos y la de Simón Sánchez Montero. Agregó que el enemigo principal no es el reformismo sino el oportunismo y que en este momento sólo hay dos partidos: el de la oligocracia y el de la democracia, dol que se considera representante.Asegurando hablar en nombre de «Coordinación Democrática», García Trevijano .advirtió quedos partidos que acepten la Ley de Asociación Política no podrán continuar en este organismo unitario de la oposición.UNIDAD SOCIALISTALa Federación Popular Socialista subrayó anoche su- deseo de llegar a una integración con el «P.S.O.E.» y el «P.S.P.», mediante la articulación de comités permanentes de discusión, según informaron algunos de sus dirigentes en una rueda de prensa!Esta discusión —opina «F.P.S.»—, debe llegar a dos niveles: uño estatal y otro de regiones y nacionalidades. No obstante, los representantes de la «F.P.S.», dijeron estar abiertos a nuevas propuestas de otros grupos socialistas para llegar a un cierto grado de unidad de acción.Otro aspecto puesto de relieve en la conferencia de prensa fue el de «autodeterminación de las distintas nacionalidades y regiones .de España». «Nuestro sentido de la autodeterminación dijeron •—no acaba en ella, sino qüe supone dejar plena decisión a las distintas nacionalidades y regiones, que podrían llegar incluso a situaciones-extremas de independencia respecto al Estado».Subrayaron, sin embargo, algunos de los representantes de la «F.P.S.», que no existe ningún. espíritu de superioridad en su petición de autodeterminación y qué. la solución que defienden es.la de un Estado federal.Respecto a la política internacional, los dirigentes de la «F.P.S.» propugnan una «neutralización activa», que supondría el alejamiento de cualquier ra de los bloques militares existentes a escala mundial.También rechazaron la ayuda económica que otros-partidos reciben de sus.-c'orreligiona- rios europeos y dijeron que esta clase de apoyos sólo sirven para mediatizar los.intereses y la política de esas organizaciones socialistas.• Entre los asistentes a esta reunión de prensa figuraban Darío Alvarez, del Partido Socialista Gallego y Eugenio Rollo, secretario de Coordinación de la Federación. — (CIFRA)martes, 22 de junio de 1976 £<t be @&ÍÍCÍa página 25í IBIPOLARIZACION ENTRE DEMOCRATAS i ¡ CRISTIANOS Y COMUNISTAS EN ITALIA ¡Suman casi el 75 por ciento de los votosLos electores han radicalizado su sufragio, prescindiendo de los partidos menores Habrá serios problemas para formar Gobierno^99999999999999999999999999999999999999990^»8 8 8 Atentado frustrado contra 8u o» Saraiva de Carvalho 88 en Madeira «8 ° 799999999999999t >9909999999999íítUn niño, sin darse cuenta, le salvó la vida a él ya sus acompañantesAl tirar de un cable, desactivó una carga explosiva colocada bajo un puenteROMA, 21.—Una bipolariza- eión de los partidos políticos, en torno a las dos principales fuerzas del país —democristia- nos y comunistas— con un retroceso general del resto de los i>artidos menores, incluidos los socialistas, es la primera impresión que las urnas están dando, tras los primeros trabajos de escrutinio de las séptimas elecciones políticas de Italia.Aún a falta de datos oficiales —la técnica ha fallado y los cerebros electrónicos del Ministerio del Interior trabajan a marcha lenta—, las previsiones estadísticas facilitadas por sociedades privadas de estudio de opinión a los centros de elaboración de datos de los propios partidos, señalan esta tendencia, que, sin duda, no ha provocado excesiva sorpresa en los medios políticos.EL DUELO DE PARTIDOSLa bipolarización, señalan los observadores, es la consecuencia del choque frontal que comunistas y democristianos han protagonizado en la campaña electoral. Los casi cuarenta millones y medio de votantes no han dejado de sentir el impaeti del «duelo», radicalizando su sufragio, bien en un sentido o en otro, por temor de que el dar el voto a un partido menor produjese mayores desequilibrios.Ahora, este desplazamiento de sufragios hacia ios partidos mayores, que suman entre ambos casi el 75 por ciento de los votos totales de la Cámara de Diputados y el Senado, crea serios problemas para la formación de un Gobierno, Sobre todo, cuando los democristianos han centrado su campaña en plantear una sólida barrera a los comunistas para el acceso al poder, y, por su parte, los comunistas han pedido claramente una derrota de la Democracia Cristiana, para allanar el camino del Gobierno a su partido.Las primeras declaraciones de los líderes de la. «D. C.» y del «P.C.I.» no pueden sino confirmar esta situación. Amin- tore Fanfani, presidente de- mocristiano, exaltando el «primado democrático de la mayoría relativa que le han confiado a la «D.C.» los italianos», asegura que este partido ha recibido de los electores «el mandato de guiar una renovación democrática en la libertad».Más prudente, el secretario, Benigno Zaccagnini, no ha podido por menos que asegurar que la «D.C.» «se mantendrá fiel a las promesas de la campan electoral», mientras que el' vicesecretario, Giovanni Gallo- ni, aseguró que no se podía esperar una revisión del principio de oposición al «compromiso liistórico», porque era una línea que establecí el congreso.Por parte comunista, se insiste en una «política unitaria», es decir, el Gobierno de unidad democrático o de emergencia, pero Messandro Natta, jefe del grupo parlamentario, se apre- sur óa garantizar que el «P. C.I.» «no ha pensado nunca en un encuentro con la Democracia Cristiana sin el Partido Socialista».Giancarlo Pajetta, de la dirección comunista, seguro que «no parece confirmarse que exista una mayoría de izquierda», aunque ha precisado que «de esto hablaremos cuando tengamos los resultados completos».A la satisfacción y casi entusiasmo —aunque moderado— en las sedes demoeristiana y comunista, corresponde una cierta desilusión en la del Partido Socialista, que, aun ganando respecto a las elecciones de 1972 en pequeña medida, se ha quedado lejos de las perspectivas de superar el 12 por ciento de votos que conquistó en las administrativas.Subrayando el aspecto bipolar de los resultados en torno a «D.C.» y «P.C.I.» el vicesecretario socialista, Enrico Manca, piensa que los democristia- nos han recuperado en el área laico-centrista y sobre' la derecha.«Los problemas políticos no cambian —comentó Manca— porque la Democracia Cristiana no está en condiciones en la situación actual, de ofrecer una propuesta política digna de crédito. La única solución parece ser aun aquella de las fuerzas de izquierda de un Gobierno de amplia convergencia, aunque es evidente que la acentuada polarización del voto no lo facilita».Si los socialistas se mantienen por debajo de sus esperanzas, no es menor cierto que continúan siendo pieza clave para la composición del rompecabezas de cualquier Gobierno en Italia. Salvo que la Democracia Cristiana pretendiese, cosa que parece poco probable, inclinarse a fórmulas centro-derechistas. La gravedad de los problemas italia-. nos hace evidente la exigencia de amplios acuerdos y, sobretodo —teniendo en cuenta que de la crisis no se podrá salir sin pedir sacrificios a la población—, con la solidaridad de los sindicatos, y éstos, se quiera o no, responden a una política de izquierda.LOS PARTIDOS MENORESNo menos grave parece, de cara al futuro. la práctica anulación de los partidos menores, es decir, los del area laica, —so- cialdemócratas republicanos y liberales—, que. sin diferencias, han cedido amplios porcentajes de votos. El propio líder liberal. Valerio Zanone, ha reconocido que «los partidos laicos pagan el fortalecimiento de comunistas y democristia- nos» temiendo que «de estas elecciones anticipadas la crisis política italiana salga una más garve, en cuando se tiende a una «radiealización de la lucha democrática», por lo que «será aún más difícil constituir mayorías democráticas en el Parlamento».En espera de los resultados definitivos, que se conocerán a lo largo de la noche próxima o la mañana del marte, Italia aparece aún en un callejón sin fáciles salidas. Aunque nunca se pueda decir aue no las haya. Los italianos, con su voto bipolar pueden haber manifestado realmente un deseo de cambio. Aunque las soluciones sean ahora más difíciles. — (EFE).VOTO EL 93,2 POR CIENTO DEL CENSOROMA, 21. — El 93,2 por ciento de los 40.448.719 electores inscritos para elegir la nueva cámara de diputados italiana, expresaron su voto al cierre de las elecciones, según da_ tos oficiales facilitados por el Ministerio del Interior.Es el mismo porcentaje con respecto a las últimas lecciones políticas de 1972 en que votaron 34.525.683 ciudadanos.— (EFE).LISBOA, 21,— Un niño de 12 años salvó la vida del comandante Otelo Saraiva de Carvalho y cuantas personas le acompañaron en su viaje a Madeira efectuado la semana pasada.Al descubrir un cable muy largo y tirar de él deactivó, sin saberlo, una carga explosiva consistente en 12 kilos de dinamita colocada bajo un puente que tenía que cruzar la comitiva de Otelo media hora . después.E¡ niño, Sidonio Rodríguez, se llevó el cable a su casa, donde su padre descubrió enMADRID, 21. — En relación con la cena que se celebró el domingo por la noche en el restaurante «Jai-Alai», de Madrid, y que se dijo era de homenaje a don Antonio García Trevijano y adon Rafael Calvo Serer para celebrar su puesta en libertad, el señor García Trevijano ha declarado a «Europa Press» lo siguiente:«El señor José Vidal Beney- to me invitó, junto con mi mujer, a una cena de diez o doce amigos, con sus respectivas esposas, para celebrar mi reciente libertad. Yo le advertí que solamente lo aceptaría si no se trataba de ningún actoA pesar de los ruegos de. las autoridadesLos socios del Betiscedieron sus locales para una reunión de la U.G.T.SEVILLA, 21,—Los socios del equipo de fútbol sevillano del Betis parecen ser los más «socialistas», o ai menos l,os más «demócratas» de la Penibética española. -En efecto, los socios del Betis no cedieron el pasado fin de semana a las peticiones del alcalde y otras autoridades de la ciudad para que no se celebrase en los locales del club una reunión del sindicato paralelo socialista «Unión General de Trabajadores», en la que intervenía el secretario general de la organización, Nicolás Redondo.Tras una asamblea general de los socios del Betis, éstos decidieron que .. la reunión de U.G.T. se llevase a cabo y, así, el domingo —según se supo hoy— los ejecutivos de esa organización sindical celebraron una asamblea con los ocho comités provinciales de Andalucía y sus respectivos representantes en el comité federal de «Unión General de Trabajadores».—(CIFRA).un extremo del cable una espoleta. Este descubrimiento llevó al padre y al hijo ai lugar donde se encontraba la carga explosiva bajo el puente de la carretera que une Machico con el aeropuerto de Funchal.En uno de los costados de la carga explosiva estaba escrito con visible humor negro: «Esto es para el comandante Otelo Saraiva de Carbalho, con muchos saludos y abrazos. Buen viaje. BRIMA». BRIMA es la inicial de las brigadas revolucionarias de los separatistas de Madeira.— (EFE).político ni de homenaje. Así me lo garantizó y asistí por tanto a la cena del «Jai-Alai» el domingo por la noche».«Fui sorprendido con la asistencia de cerca de un centenar de personas y con el intento de politizar lo que yo creía que había sido una cena íntima. Pese a la amistad que me une con el señor Vidal Beneyto, me veo en la necesidad de hacer esta declaración porque justamente he rechazado todos los homenajes que me han sido propuestos tras mi liberación», finaliza diciendo el señor García Trevijano.—(EUROPA PRESS).Dimitieron el alcalde y casi todos los concejales de ViveroConsideran discriminatoria la asignación de aportaciones por Planes ProvincialesVIVERO. — (De nuestro corresponsal, NEERA).El alcalde de Vivero, don Antonio Meiras Goas, y los ediles señores Salgueiro, Fernández Llano, Castromil Fer- nánez, Chao, Ramos, Alfaro, Casariego y Fuertes Olivar, que aun cuando ausente por enfermedad, se sumó a la postúra de sus compañeros, de. cidieron dimitir a¡ final de un pleno muy movido.El motivo de la dimisión es el considerar que Vivero ha sido discriminado en cuanto a la asignación de aportaciones por Planes Provniciales (Diputación), en relación con otros ayuntamientos.Los únicoR concejales que no han dimitido son los señores García Yáñez y Alvarez Expósito.Otro asunto, objeto de fuerte polémica, fue el del posible cambio dfi denominación de Vivero por «Viveiro» Acabo por proponerse un plebiscito popular, para decidir, pero se opuso a ello don Ricardo García Yáñez.i®0E®E®E0@®®0E®!í.®00®0®®®000E®®0®®®0B0®0®®0®@p!000000RESALTADOS PARCIALES® ® 0 ® ® a ®300000000®®®®®®!!ROMA, 22 (Madrugada). — Los resultados parciales oficiales para la Cámara de Diputados, una vez conocidos los datos de 54.012 colegios sobre 73.178 (37.698.207 votos, es decir los dos tercios del total) son los siguientes:-f®E®000®®3B®®0®3D.C.10.196.704 votos(38,7 por ciento)P, C. I.9.183.284(34,9)P.S. I.2.551.044(9,7)M. S. I. - D. N.1.418.674(5,4)P. S.D.I.907.628(3,4)P. R. I.807.947(3,1)P. L. I.332.234(1,3)D. P.388.211(1,5)P.R.268.206(1,0)PARA EL SENADOROMA, 21. — Resultados parciales oficiales de las elec-nes para el Senadoitaliano, una vezescrutados los vo-de 67.970 seccioneselectorales sobreun total de 73.178.D.C.11.389.797 votos(39,1 por ciento)P. C. I.9.841.304-(33,8)P. S. I.2.976.471(10,2)M.S.I.-D.N.1.890.661(6,5)P. S. D. I.898.02Ú(3,1)P. L. I.392165(1,4)P. R. I.754.754(2,6)Dem. Prolet.62.347(0,2)P. Radical239.406(0,8).—(EFE).«ASISTI A LA CENA DEL DOMINGO PORQUE SE ME GARANTIZO QUE NO SE TRATABA DE UN ACTO POLITICO» (GARCIA TREVIJANO)