1994-10-11.ABC.AEPI
Publicado: 1994-10-11 · Medio: ABC
Ver texto extraído
MARTES 11-10-94 PERIODISMO ABC Pág. 83 La AEPI apraeba los estatutos y nombra a su Junta directiva Madrid El Consejo Fundador de la Asociación de Escritores y Periodistas Independientes (AEPI) ha aprobado en su última reunión plenaria los estatutos de la Asociación. El Consejo, de acuerdo con las nuevas normas, nombró miembros de la Comisión Permanente encar- gada de la gestión a Luis María Anson, José Luis Balbín, José Luis Gutiérrez, Teodoro González Ballesteros, Antonio Herrero, Luis del Olmo, Pedro J. Ramírez y Pablo Sebastián. Asimismo, el Consejo nombró a Pablo Se- bastián secretario general de la Asociación y ratificó a Camilo José Cela como presidente de honor. Los fundadores de la AEPI reafirmaron su compromiso con la democracia, la libertad de expresión y el pluralismo informativo y aproba- ron el ingreso en la Asociación de dieciséis nuevos mieiríbros. Escritores y periodistas como Luis Racionero, Juan Armas Marcelo, Amando de Miguel, José Ribas, José Antonio Gómez Marín, Javier Ortiz, Lorenzo Contreras, Alvaro Delgado Gal, Alejo García, Luis Herrero, Consuelo Reina, Melchor Miralles, José Ga- llego, Julio Rey, Ricardo Martínez e Ignacio Moreno. Todos ellos se incorporan a la AEPI y se su- man a los veinte miembros del Consejo Funda- dor, donde figuran: Luis María Anson, José Luis Balbín, Antonio Burgos, Camilo José Cela, Julio Cerón, Antonio Gala, José María García, Antonio García Trevijano, Teodoro González Ballesteros, José Luis Gutiérrez, Antonio He- rrero, Federico Jiménez Losantos, Julián Lago, Manuel Martín Ferrand, José Luis Martín Prieto, Luis del Olmo, Raúl del Pozo, Pedro J. Ramírez, Pablo Sebastián y Francisco Umbral. Por otra parte, la Comisión Permanente acordó hacer públicos, en defensa de la liber- tad de expresión y de la vigente legalidad, su apoyo al corresponsal del diario «El Mundo» en Barcelona, Xavier Domingo, y su disconformi- dad con los.criterios del Colegio de Periodistas de Cataluña contrarios a la publicación en «El Mundo», por el citado corresponsal, de infor- maciones de interés público y nacional sobre las intrigas y luchas por el poder en el seno de la coalición Convergencia y Unió y del gobierno de la Generalidad. Informaciones éstas, procedentes de escu- chas telefónicas y a las que tuvo acceso Xavier Domingo a través de sus fuentes informativas, que recuerdan las que en su día publicaron to- dos los medios de comunicación españoles, incluidos los de Cataluña, sobre unas polémi- cas grabaciones telefónicas del dirigente del PSOE Txiqui Benegas, que fueron reproduci- das por la Cadena Ser. Gaceta • El grupo «Marie Claire» ha comprado la revista «Marie France», que dejó de publicarse en noviembre de 1993 al encontrarse en liqui- dación judicial. La desaparecida revista volverá a publicarse en la primavera de 1995. Según la directora de «Marie Claire», Evelyne Prouvost, «adquirimos "Marie France", uno de los títulos más prestigiosos de la Prensa femenina gala, dado que tras la licitación, el Tribunal de Co- mercio ha decidido que pase a integrar nuestro grupo». • AEDEMO, Asociación Española de Estudios de Mercado, Márketing y Opinión, ha organi- zado los próximos días 17 y 18 de noviembre un seminario sobre medios impresos, radio y publicidad exterior, que tendrá lugar en Bilbao. Durante esos días se darán a conocer «los últi- mos avances realizados en medición de au- diencias, creatividad, planificación de la publi- cidad y medición de su eficacia», según ase- gura la entidad organizadora. • El semanario «Der Spiegel» ha presen- tado el primer número de una nueva revista mensual, «Spiegel Special», con una tirada de 200.000 ejemplares. El primer número tiene como argumento central la literatura, ya que la publicación se ha presentado coincidiendo con la celebración de la Feria del. Libro de Ham- burgo. • La editora de «L'Evenement de Jeudi» se ha declarado en quiebra para poder recomen- zar con una nueva estructura financiera. El se- manario francés, con una difusión de 195.000 ejemplares de medía, no suspenderá sus pu- blicación durante la fase de arbitraje judicial. La sociedad editora ha afirmado que ya se han manifestado varios inversores industriales y fi- nancieros que desan proporcionar su apoyo a la publicación, «respetando su identidad e in- dependencia». Condena por publicar una infidelidad el ¿a de la boda Almería. Servimedia La magistrada del juzgado de Primera Ins- tancia número ocho de Almería, Carmen García, ha condenado a Edicrónica (editora del diario «La Crónica»), a la Cadena Ser y al perió- dico «El Caso Criminal» a pagar solidariamente una indemnización de 11 millones de pesetas a una joven que les demandó por publicar que fue infiel a su marido el mismo día de la boda, noticia que causó un gran revuelo social en Al- mería. En la sentencia se estima que estos tres me- dios de comunicación vulneraron el derecho al honor y a la intimidad personal de la joven al- ménense Inmaculada Segura, por divulgar una noticia inveraz relativa a su vida privada, por lo que les condena a pagar solidariamente 11 mi- llones de pesetas y a publicar la sentencia en los dos diarios. «La Crónica» comenzó la noticia sobre la su- puesta infidelidad con el titular siguiente: «Sor- prende a su mujer con otro en el banquete de su boda»; mientras que su colega, «El Caso Criminal», prefirió encabezar la información con una afirmación contundente: «Cuernos en la boda. Almería, una recién casada es sorpren- dida abrazada con un individuo en los lava- bos». La sentencia afirma que la libertad de expre- sión no puede justificar el que se atribuya a una joven, identificada con sus nombres y ape- llidos o de otra forma que no deje lugar a du- das, hechos merecedores de desprecio y falta de respeto social. Inmaculada Segura manifestó estar satisfe- cha con la sentencia, aunque afirma que nunca podrá olvidar el calvario por el que ha pasado desde el día de su boda, en diciembre de 1993. SOCIEDAD FINANCIERA Y MINERA, S. A. (Sociedad absorbente) CEMENTOS REZÓLA, S. A. (Sociedad absorbida) CANJE DE ACCIONES De acuerdo con el primer anuncio de fusión de Sociedad Financiera y Minera, S. A., y Cementos Rezóla, S. A., publi- cado el pasado 27 de mayo de 1994, se pone en conocimiento de los señores propietarios de acciones de Cementos Rezóla, S. A., que el día 27 de septiem- bre de 1994, fecha en la cual se han ins- crito los acuerdos de fusión en el Regis- tro Mercantil, ha comenzado un plazo de tres meses para efectuar el canje de las acciones de Cementos Rezóla, S. A., por acciones de Sociedad Financiera y Mi- nera, S. A. El tipo de canje es el siguiente: dos ac- ciones de Sociedad Financiera y Minera, S. A., procedentes de autocartera, de no- minal 500 pesetas cada una, por cada ac- ción de Cementos Rezóla, S. A., de nomi- nal 550 pesetas, sin compensación en metálico. La entidad encargada de llevar a cabo el canje es Benito y Monjardín, S. V. B., calle Alfonso XII, 26 - 28014 Madrid. Las entidades depositarías de las acciones de Cementos Rezóla deberán presentar ante la misma las relaciones de depositantes y los correspondientes títulos físicos, se- gún las instrucciones que emita al res- pecto la citada entidad. Madrid, 6 de octubre de 1994.-El pre- sidente del Consejo de Administración de Sociedad Financiera y Minera, S. A. EN EL CENTRO DE MADRID ALBERTO AGUILERA, 4 - Edificio Li Flor - APARTAMENTOS 1 Y 2 DORMITORIOS Zonas ajardinadas y piscina Desde 97.000 Pts. al mes INFORMACIÓN EN OBRA, EXCEPTO LOS VIERNES Teléfono (91)448 85 25 ; INSUFICIENCIA SEXUAL EYACULACIÓN PRECOZ. IMPOTENCIA. PRÓSTATA. REVITALIZACIÓN. STRESS. INAPETENCIA SEXUAL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO Dr. R. J. Balaban 594 11 19. De 10 a 1 y de 5 a 8 horas C/ Fuencarral, 139, 1.°-28010 Madrid Conferencia 27 10 VENDA SU COCHE SOBRE LA MARCHA A toda velocidad. Poniendo su anuncio por palabras en A B C , / i PALABRAS MAYORES I A BC ABC (Madrid) - 11/10/1994, Página 83 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.